
Debido a que las rutas aéreas habituales entre Beirut y Amán no se encontraban disponibles, el Airbus A330 que volaba con 174 pasajeros y 11 miembros de la tripulación a bordo y que había despegado del aeropuerto Charles de Gaulle de París a las 14.49 GMT, tuvo que tomar tierra en Damasco. La aerolínea no volaba a la capital siria desde el pasado marzo, tras más de un año del desarrollo de un conflicto armado en ese país que ha afectado a las relaciones diplomáticas entre Siria y Francia, país este último que pide activamente que Baschar al Asad abandone el poder.
Durante la escala del vuelo, que duró en total 2 horas y 20 minutos, el comandante preguntó a los pasajeros por su "disponibilidad en efectivo" para "los pagos de carburante" que debían efectuarse "solo en dinero líquido" y no con moneda bancaria. Según la compañía, finalmente Air France se pudo hacer cargo del pago sin necesitar que los pasajeros avanzaran "la mínima suma", aunque no detalló de qué manera se solucionó el problema. No obstante, según declaraciones a la emisora France Info de uno de los pasajeros, que no quiso identificarse, la tripulación recolectó 17.000 euros de los viajeros.
Tras el incidente, el avión regresó finalmente en París a las 22.21 del miércoles, después de haber efectuado una segunda escala en Chipre. Air France se hizo cargo de los gastos de pernoctación de los pasajeros, que volaron de nuevo al día siguiente y con "toda la seguridad" hacia Beirut, donde llegaron a las 14.38 GMT del jueves. "La compañía comprende perfectamente el descontento de los pasajeros pero recuerda que, en ese contexto excepcional, tenía como único objetivo garantizar la seguridad de sus pasajeros", en convergencia con el Código de Transporte, agregó Air France.
No hay comentarios:
Publicar un comentario