
El objetivo tras la marca WiFi es
La denominación WiFi fue creada por la agencia Interbrand, también responsable del desarrollo de términos como Prozac y Compaq. La intención de la WECA era instaurar un nombre que fuera fácil de recordar. Con el tiempo, muchos asociaron WiFi a Wireless Fidelity (“Fidelidad Inalámbrica”).
Uno de los principales defectos atribuidos a la conectividad WiFi es su poca seguridad. Existen, sin embargo, diversos protocolos de cifrado que permiten codificar la transmisión de los datos y garantizar su confidencialidad.
La infraestructura de una conexión WiFi incluye puntos de acceso (emisores remotos), routers (que reciben la señal que emite el operador de telefonía) y dispositivos de recepción (tarjetas USB, PCI o PCMCIA).
La popularidad del WiFi permite que cualquier persona que tenga una computadora portátil con la tarjeta correspondiente pueda ingresar a una gran cantidad de hoteles o restaurantes y conectarse a Internet con su propio equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario