
Al llegar a la estación de metro de Tirso de Molina, donde no había presencia policial, medio centenar de personas se coló al grito de "¡Yo no pago ni su crisis ni su deuda!", "que pague Urdangarin", "que pague Botella", y animaron a los usuarios a no pagar.
Se montaron en un tren y salieron en la Gran Vía, desde donde se dirigieron a Sol por Montera y a mitad de la calle fueron cercados por los "antidisturbios". Durante la protesta, según la Jefatura Superior de Policía, la policía había detenido hasta las 20.50 a dos personas acusadas de resistencia y desobediencia a la autoridad. Los dos arrestados han sido conducidos a la Brigada Provincial deInformación de la policía, en Moratalaz.
La acción ha sido convocada a través de las redes sociales por el movimiento Yo No Pago en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Bilbao, como una repetición de la protesta del 15 de enero, en la que unas treinta personas se colaron en la estación de metro de Callao y tres personas fueron detenidas. El movimiento Yo no pago nació en diciembre de 2011 inspirado en un movimiento semejante, Den Pliróno, surgido en Grecia a raíz de la subida del precio del transporte público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario