
De este temible asesino, el Científicos de la
Universidad de Utah (EEUU) han descubierto que las toxinas RgIA y Vc1.1,
presentes en los caracoles cónicos marinos, utilizadas para matar a las presas
que les sirven de alimento, pueden tratar la hipersensibilidad nerviosa y el
dolor. De esta forma, se abre una vía a la elaboración de futuros analgésicos
que puedan tomarse por vía oral y calmen el dolor crónico, aunque para ello
creen que habrá que esperar al menos un década. El estudio se realizó con ratas
y trató el llamado dolor neuropático (dolor crónico producido por una lesión
nerviosa, de la columna vertebral o el cerebro), que puede ser consecuencia de
la diabetes, de una enfermedad degenerativa, de infecciones víricas, del
alcoholismo o de tumores.
Fuente: “Storytelling para el éxito” de Peter Guber
http://www.diariodeleon.es/noticias/ciencia/una-toxina-del-caracol-conico-marino--abre-una-via-para-tratar-dolor-cronico_298388.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario