
El director ejecutivo de la Fundación Nacional de Irán para los Videojuegos, Behruz Minaei, ha declarado que ya han iniciado el proyecto y que cuentan con muchos programadores iraníes listos para colaborar en su desarollo.
Minaei, que ha criticado "Battlefield 3" por ser un producto con "muchos fallos técnicos y de vídeo", ha asegurado que "la localización del juego en Teherán es inaceptable", algo que comparten las autoridades iraníes, pues lo catalogaron como ilegal y lo prohibieron hace un par de semanas.
Irán, según ha explicado el director de la Fundación, ya ha enviado cartas a la compañía responsable del videojuego, Electronic Arts (EA), para manifestar sus protestas, si bien ésta aún no se ha pronunciado.
En Battlefield 3 pueden participar hasta 24 militares conectados a internet y simula un asalto del Cuerpo de Marines de EEUU a Teherán, donde los participantes ocupan el lugar de estos militares.
Según informó la agencia Fars hace dos semanas, cinco mil jóvenes iraníes se adhirieron a una petición en internet para prohibir Battlefield, el primer videojuego expresamente proscrito por las autoridades de Teherán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario