
El Sol emite un flujo de partículas cargadas que forman una burbuja envolvente alrededor del Sistema Solar; se llama heliosfera Es un gas caliente de partículas cargadas que viaja a velocidades supersónicas hasta que llega a una zona de onda de choque a partir de la cual se ralentiza y se calienta en la heliopausa. La Voyager 1 entró en esa región en diciembre de 2004, informa la NASA. Los científicos han seguido pendientes de las mediciones de los instrumentos de a bordo y han podido medir la velocidad del viento solar: cuando la velocidad de las partículas cargadas que impactan en la cara frontal de la nave es igual a la velocidad de la nave saben que la velocidad del viento es cero. Esto se registró el pasado junio, pero los investigadores han seguido tomando datos durante cuatro meses porque estas velocidades pueden fluctuar. Ahora han presentado los nuevos datos concluyentes de la misión en una reunión de la American Geophysical Union que se celebra en San Francisco.
La entrada de la Voyager 1 en el espacio interestelar se apreciará en los registros por una caída repentina de la densidad de partículas cargadas calientes a la vez que aumentará la densidad de partículas frías. Los científicos están utilizando modelos de la estructura del Sistema Solar para determinar cuando cruzará la nave esa frontera, pero sus estimaciones actuales indican que será en 2014.
Fuente: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/nave/Voyager/llega/confines/Sistema/Solar/detiene/viento/estrella/elpepusoc/20101213elpepusoc_17/Tes
No hay comentarios:
Publicar un comentario