
Todo cambió con la llegada de la automatización. En la actualidad, se emplea un robot que apenas tarda dos horas en llevar a cabo su cometido. Se trata de una especie de túnel de lavado en el que un enorme cepillo de 1,60 metros de anchura limpia la estructura externa del aparato. En su misión, es guiado por un brazo mecánico, capaz de alcanzar 26 metros de altura, montado, a su vez, sobre un camión diseñado para este trabajo. Además, unos sensores computerizados vigilan la presión e impiden que sea excesiva.
El robot móvil de lavado cuesta algo más de tres millones de euros y ha de cumplir numerosas condiciones de protección medioambiental.
Fuente:http://www.muyinteresante.es/icomo-se-lavan-los-aviones?utm_source=twitter&utm_medium=socialoomph&utm_campaign=muy-interesante-twitter&utm_content=twitter+user+view
No hay comentarios:
Publicar un comentario