Desde este blog no vamos a efectuar un análisis sobre las
cualidades futbolísticas de las jugadoras que protagonizaron el partido de
fútbol femenino en Ecuador entre Esmeralda y Cotpaxi. Lo que si podemos afirmar
que femenino no es agarrarse a las trompadas, tirarle una patada voladora al
arbitro y piedras a los hinchas. Conclusión: No cuenten con nosotros para
invitar a estas muchachas a una reunión!!!!
miércoles, 19 de agosto de 2015
domingo, 9 de agosto de 2015
Villanos Nro.38: The Enchantress (June Moon)
Fuente: http://fichapersonajedc.blogspot.com.ar/2009/03/enchantress.html
miércoles, 5 de agosto de 2015
Ferrari Pinin, la única Ferrari cuatro puertas!!!

La historia de la Ferrari Pinin (la verdad que resulta imposible referirse a esta marca en masculino, aunque se trate de un sedán, no de una cupé) se remonta a 1980, cuando el famoso carrocero italiano Pininfarina lo diseñó y construyó precisamente como festejo por los 50 años de la prestigiosa compañía de diseño automotriz. Ese año fue mostrada por primera vez en el Salón de Turín, Italia, y luego también en el de Los Angeles, EE.UU.
Tras ese periplo, el ejemplar fue llevado ante el mismísimo Enzo Ferrari, a quien quisieron convencer de que la marca debía producirlo para vender. A Don Enzo le gustó mucho el auto, pero entre todos tomaron la decisión de que el experimento quedara ahí, pese al deseo de querer competir con las mejores marcas de sedanes del momento. Por ejemplo, la mira estaba puesta en Maserati, que tenía el Quattroporte diseñado por Giugiaro, pero también en Jaguar, Mercedes.Benz y hasta en la mismísima Rolls-Royce. Pero privó el sentido común y el Pinin quedó en la historia como el primer y último cuatro puertas con el cavallino rampante en su trompa.
La Ferrari Pinin fue construida en 1980
Basado en la Ferrari 400 GT, tiene un motor de 12 cilindros opuestos de 5 litros de cilindrada con carburador colocado en posición delantera longitudinal. Con una carrocería plateada y un interior en beige, tiene una transmisión manual de cinco marchas.
El Pinin permaneció en la colección de Pininfarina hasta 1993, cuando fue vendido al piloto de Ferrari Jacques Swaters, un belga que tras su retiro se convirtió en coleccionista de autos. En 2008 fue vendida a su actual dueño, quien lo restauró a su estado actual. A pesar de que tuvo poco rodaje, aparentemente apenas 400 kilómetros, parece que sí tuvo algún tipo de desgaste.

Tiene un motor 5 litros de 12 cilindros
Esta joya histórica no es desconocida para el público, porque fue expuesta varias veces en los últimos años. Por ejemplo, estuvo en el Festival de velocidad de Goodwood 2010, en el Concurso de elegancia de Trieste 2011 y en el museo Ferrari. Previamente también intentó vendérselo por un precio de un millón de dólares, pero nadie ofertó ese monto. Se espera que ahora se lo lleve quien desembolse un 20% menos de esa cifra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)